Calendar
Banco de Tejidos de CIEN Test digital SCAP-AD Portal de contratación
  • Español
  • English
Logo Logo Logo
Menu
El Centro

El Centro

El Centro
El Centro Ver todo Ver todo
Presentación Patronato Dirección Científica Gerencia Consejo Científico Asesor Externo Comité de Ética de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III Transparencia Equipo
Plataformas

Plataformas

Plataformas
Plataformas Ver todo Ver todo
Plataforma de Evaluación Clínica Plataforma de Laboratorio de Biomarcadores/Bioquímica y Genética Molecular Plataforma de Neuroimagen Plataforma de Neuropatología y Biobanco Plataforma de Base de Datos y Bioinformática Plataforma de Neurofisiología y Neuromodulación
Proyectos de investigación

Proyectos de investigación

Proyectos de…
Proyectos de investigación Ver todo Ver todo
SCAP-AD Proyecto VARS FluiDx-AD Consorcio Madrid-DFT Proyectos con financiación privada Proyectos con financiación pública Histórico de Grandes Proyectos
Empleo y Ayudas

Empleo y Ayudas

Empleo y…
Empleo y Ayudas Ver todo Ver todo
Empleo Ayudas Bolsa de empleo
Colabora

Colabora

Colabora
Colabora Ver todo Ver todo
Amigos de la Fundación CIEN Tarjetas solidarias para bodas y eventos Regala investigación en Alzheimer con la pulsera solidaria diseñada por Morè Donación de cerebros post-mortem para investigación Hazte voluntario
Prestaciones de servicio
Difusión

Difusión

Difusión
Difusión Ver todo Ver todo
Agenda Noticias Informe Anual Nuestros congresos Memorables Film Festival Anticípate al Alzheimer Newsletter Calendario CIEN Seminar Series CIEN en los medios
Contacto
Accesibilidad

Noticias

Noticias / Comienza la LXXVII Reunión Anual de…

Comienza la LXXVII Reunión Anual de la SEN con una amplia representación de CIEN

Comienza la LXXVII Reunión Anual de la SEN con una amplia representación de CIEN
Últimas noticias
CIEN celebra la II Edición de “Voluntario por un día” durante la Semana de la Ciencia
11/11/2025
CIEN celebra la II Edición de “Voluntario por un día”…
CIEN participa en el XI Congreso Nacional y XV Congreso Iberoamericano de Alzheimer organizados por CEAFA
07/11/2025
CIEN participa en el XI Congreso Nacional y XV Congreso…
Naranjas, gran ganador del VII Memorables Film Festival, el certamen sobre Alzheimer más importante de España
24/10/2025
Naranjas, gran ganador del VII Memorables Film Festival, el certamen…
18 de noviembre de 2025
Compartir: twitter

El Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN) participa desde hoy en la LXXVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que se celebra del 18 al 22 de noviembre de 2025 en Sevilla, con la presentación de varios trabajos científicos y la intervención del personal investigador en diversas sesiones orales, pósteres y mesas de debate.

La presencia de CIEN en esta edición, que reúne a los principales especialistas en neurología del país, refuerza su papel como centro de referencia en investigación sobre neurodegeneración, biomarcadores, neuropatología y envejecimiento cognitivo.

A continuación, las intervenciones de nuestros investigadores:

18 de noviembre de 2025

15:30-15:38

Evaluación neuropatológica de los criterios de Boston versión 2.0 para angiopatía amiloide cerebral en demencia por enfermedad de Alzheimer

Ricciardi M. et al.

Oral — Conducta y Demencias I (21798)

El estudio analiza la precisión diagnóstica de los nuevos criterios de Boston 2.0 para la angiopatía amiloide cerebral, aplicada a casos confirmados neuropatológicamente.

18:00-18:08

El patrón de atrofia asociado a la esclerosis hipocampal se extiende más allá del lóbulo temporal medial

Grothe M. et al.

Oral — Conducta y Demencias II (22145)

El trabajo demuestra que la esclerosis hipocampal afecta regiones cerebrales más extensas de lo que se pensaba, aportando nuevas claves sobre su progresión.

18:10-18:18

Efecto modulador de los niveles de GFAP en la asociación entre p-Tau217 plasmático y deterioro cognitivo

Valeriano-Lorenzo E. et al.

Oral — Conducta y Demencias II (22394)

El estudio evalúa cómo la actividad glial, medida mediante GFAP, influye en la relación entre biomarcadores plasmáticos tau y el declive cognitivo.

18:40-18:48

El estado de salud es un factor de riesgo de deterioro cognitivo y demencia

del Ser Quijano T. et al.

Oral — Conducta y Demencias II (ID22781)

Se identifica el estado general de salud como un predictor independiente del riesgo de deterioro cognitivo, reforzando el valor de los indicadores clínicos globales.

19 de noviembre de 2025

08:30 – 10:30

Mesa 1: Impacto de la presencia de más de una patología en un mismo cerebro

Moderador: Pascual Jesús Sánchez-Juan

Presenta: Alberto Rábano Gutiérrez del Arroyo – Copatologías en las cohortes de demencias del Banco de Tejidos CIEN: ¿azar o necesidad?

Oral — Grupo de Estudio Conducta y Demencias.

La sesión analiza cómo la presencia simultánea de múltiples patologías cerebrales influye en la clínica, progresión y diagnóstico de las demencias. Pascual Sánchez-Juan modera el debate mientras Alberto Rábano presenta los resultados de las cohortes del Banco de Tejidos CIEN, evaluando la frecuencia y relevancia de estas copatologías.

20:30- 21:30

El recuerdo de los sueños se asocia a niveles sanguíneos de p-Tau217, APOE-E4 y deterioro cognitivo futuro

Valentí-Soler M. et al.

Póster — Conducta y Demencias P3 (21935)

El estudio sugiere que determinados patrones de recuerdo onírico podrían reflejar vulnerabilidad preclínica a la enfermedad de Alzheimer.

20 de noviembre de 2025

12:10-12:18

Trayectorias cognitivas y neurodegenerativas a largo plazo en individuos sanos con niveles elevados de %p-Tau217 plasmáticos en la cohorte del Proyecto Vallecas

Silva-Rodríguez J. et al.

Oral — Conducta y Demencias II (22616)

Los resultados muestran cómo niveles elevados de p-Tau217 en personas cognitivamente sanas pueden anticipar cambios sutiles en la cognición y la estructura cerebral a lo largo del tiempo.

Club Español de Neuropatología

11:45 – 12:30

Encuentros con la Neurociencia: Avances en biomarcadores en Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas

Pascual Jesús Sánchez-Juan

Oral

La intervención revisa los progresos más recientes en biomarcadores sanguíneos y de neuroimagen, y su aplicación al diagnóstico temprano y seguimiento de enfermedades neurodegenerativas.

15:30 – 15:45

Entre lo endocrino y lo neurológico: una enfermedad rara bajo el microscopio

López-Martínez M. et al.

Oral — Casos Neuropatológicos (ID130)

Se presenta un caso neuropatológico complejo donde convergen alteraciones endocrinas y neurológicas, subrayando la importancia diagnóstica de la correlación clínico-patológica.

17:00- 17:15

Tipos de inclusión en LATE-NC y progresión de la esclerosis del hipocampo

Rábano-Gutiérrez A. et al.

Oral — Investigación en Neuropatología II (ID136)

El trabajo profundiza en las variantes neuropatológicas de LATE-NC y su relación con los diferentes patrones de esclerosis hipocampal.

17:15-17:30

El proyecto GADIR: hitos y procedimientos durante su primera etapa de desarrollo

Rábano-Gutiérrez A. et al.

Oral — Investigación en Neuropatología II (ID137)

Se presentan los avances del proyecto GADIR, centrado en la estandarización de procedimientos y en la creación de una infraestructura avanzada para el estudio neuropatológico.

Compromiso con la excelencia científica

La participación del personal investigador de CIEN en esta edición de la SEN refleja la solidez de sus líneas de investigación y su contribución sostenida al conocimiento sobre el deterioro cognitivo, la enfermedad de Alzheimer, las copatologías cerebrales y la neuropatología avanzada.

CIEN continúa fortaleciendo su papel como institución de referencia en investigación neurológica, impulsando estudios de alto impacto internacional y colaboraciones multidisciplinares que mejoran la comprensión de las enfermedades neurodegenerativas.

Suscríbete a nuestra Newsletter Suscribirme
logo-cien-white
logo-cien-white

El Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas, CIEN, tiene entre sus principales objetivos apoyar, promover y coordinar la investigación en enfermedades neurodegenerativas, fundamentalmente en Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

De interés
  • Fundación Reina Sofia
  • Portal de transparencia
  • Empleo / Ayudas
  • Donaciones
  • Hazte amigo
  • Sistema de información
Contacto
  • C/ Valderrebollo, 5. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. 28031 - Madrid
  • info@fundacioncien.es
  • 913 852 200
twitter
Copyright © 2024. CIEN - Todos los derechos reservados. Política de privacidad Aviso legal Política de Cookies Accesibilidad
Diseñado por Fontventa S.L.