Biobanco
Misión
El Área de Biobanco de la Fundación CIEN tiene una doble dimensión de diagnóstico e investigación, dentro de los servicios de apoyo a la investigación integrados en esta Unidad. Su actividad fundamental está dirigida a la gestión, el procesamiento y el diagnóstico neuropatológico de las donaciones de tejido cerebral al Banco de Tejidos CIEN.
Desde la apertura del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía en 2007 hasta 2010, el Área de Biobanco se ocupó principalmente de las donaciones procedentes del programa de seguimiento de los pacientes del Centro (Programa de Donación Interno). Desde entonces hasta la actualidad el Área incorporó a su actividad las donaciones externas del Banco de Tejidos CIEN, procedentes de la Comunidad de Madrid y de otras Comunidades Autónomas (Programa de Donación Externo). El Área de Biobanco también recibe casos de consulta (biopsias cerebrales y autopsias neuropatológicas) de centros hospitalarios de diferentes Comunidades Autónomas.
El Centro dispone de unas instalaciones de Biobanco adecuadas para el desarrollo de su actividad, que incluyen Sala de Autopsias, Sala de Tallado, Archivos, Salas de Congeladores, y Laboratorio de Histología.
Desde 2012 el Área de Biobanco, al igual que el Banco de Tejidos CIEN, cuenta con la acreditación del Sistema de Calidad ISO 9001/2008.
Líneas de Investigación
- Estudio de fenotipos neuropatológicos y moleculares en la Enfermedad de Alzheimer, y otras demencias relacionadas.
- Clasificación neuropatológica y molecular de las taupatías, y especialmente de las entidades asociadas a la edad avanzada.
- Correlaciones clínico-patológicas en pacientes con demencia.
- Combinación e interacción de la patología de tipo Alzheimer con la patología cerebrovascular.
- Otras entidades patológicas asociadas a la edad avanzada (p. ej., esclerosis del hipocampo).
Grupo de trabajo
Especialistas |
Dr. Alberto Rábano |
Médico Especialista en Anatomía Patológica y Doctor en Ciencias. Director Científico del Banco de Tejidos CIEN |
Laboratorio de Neuropatología |
Laura Sáiz Aúz |
Técnica de gestión de muestras |
Eugenia Hitt Rech |
Técnica de Biobanco. Colaboradora |
Paloma Ruiz Valderrey |
Técnica de Neuropatología |
Equipo de alertas para extracciones |
Luis Javier Martín Lentijo |
Técnico de Neuropatología. Colaborador |
Mª Cruz Santiago San Marcos |
Técnica de Neuropatología. Colaboradora |
Publicaciones PUBMED Destacadas
- Rábano A, Guerrero Márquez C, Juste RA, Geijo MV, Calero M. Medial Temporal Lobe Involvement in Human Prion Diseases: Implications for the Study of Focal Non Prion Neurodegenerative Pathology. Biomolecules. 2021 Mar 10;11(3):413. doi: 10.3390/biom11030413. PMID: 33802224. Ver publicación
- Esteban de Antonio E, López-Álvarez J, Rábano A, Agüera-Ortiz L, Sánchez-Soblechero A, Amaya L, Portela S, Cátedra C, Olazarán J. Pathological Correlations of Neuropsychiatric Symptoms in Institutionalized People with Dementia. J Alzheimers Dis. 2020;78(4):1731-1741. doi: 10.3233/JAD-200600. PMID: 33185596. Ver publicación
- Flor-García M, Terreros-Roncal J, Moreno-Jiménez EP, Ávila J, Rábano A, Llorens-Martín M. Unraveling human adult hippocampal neurogenesis. Nat Protoc. 2020 Feb;15(2):668-693. doi: 10.1038/s41596-019-0267-y. Epub 2020 Jan 8. PMID: 31915385. Ver publicación
- Esteva-Socias M, Artiga MJ, Bahamonde O, Belar O, Bermudo R, Castro E, Escámez T, Fraga M, Jauregui-Mosquera L, Novoa I, Peiró-Chova L, Rejón JD, Ruiz-Miró M, Vieiro-Balo P, Villar-Campo V, Zazo S, Rábano A, Villena C. In search of an evidence-based strategy for quality assessment of human tissue samples: report of the tissue Biospecimen Research Working Group of the Spanish Biobank Network. J Transl Med. 2019 Nov 12;17(1):370. doi: 10.1186/s12967-019-2124-8. PMID: 31718661. Ver publicación
- Moreno-Jiménez EP, Flor-García M, Terreros-Roncal J, Rábano A, Cafini F, Pallas-Bazarra N, Ávila J, Llorens-Martín M. Adult hippocampal neurogenesis is abundant in neurologically healthy subjects and drops sharply in patients with Alzheimer's disease. Nat Med. 2019 Apr;25(4):554-560. doi: 10.1038/s41591-019-0375-9. Epub 2019 Mar 25. PMID: 30911133. Ver publicación
- Sánchez-Iglesias S, Fernández-Liste A, Guillín-Amarelle C, Rábano A, Rodriguez-Cañete L, González-Méndez B, Fernández-Pombo A, Senra A, Araújo-Vilar D. Does Seipin Play a Role in Oxidative Stress Protection and Peroxisome Biogenesis? New Insights from Human Brain Autopsies. Neuroscience. 2019 Jan 1;396:119-137. doi: 10.1016/j.neuroscience.2018.11.004. Epub 2018 Nov 15. PMID: 30447390. Ver publicación
- Gil MJ, Manzano MS, Cuadrado ML, Fernández C, Góméz E, Matesanz C, Calero M, Rábano A. Frontotemporal lobar degeneration: Study of a clinicopathological cohort. J Clin Neurosci. 2018 Dec;58:172-180. doi: 10.1016/j.jocn.2018.10.024. Epub 2018 Oct 19. PMID: 30348585. Ver publicación
- Corral-Juan M, Serrano-Munuera C, Rábano A, Cota-González D, Segarra-Roca A, Ispierto L, Cano-Orgaz AT, Adarmes AD, Méndez-Del-Barrio C, Jesús S, Mir P, Volpini V, Alvarez-Ramo R, Sánchez I, Matilla-Dueñas A. Clinical, genetic and neuropathological characterization of spinocerebellar ataxia type 37. Brain. 2018 Jul 1;141(7):1981-1997. doi: 10.1093/brain/awy137. PMID: 29939198. Ver publicación
- Gil MJ, Manzano MS, Cuadrado ML, Fernández C, Góméz E, Matesanz C, Calero M, Rábano A. Argyrophilic Grain Pathology in Frontotemporal Lobar Degeneration: Demographic, Clinical, Neuropathological, and Genetic Features. J Alzheimers Dis. 2018;63(3):1109-1117. doi: 10.3233/JAD-171115. PMID: 29758948. Ver publicación
- Pisa D, Alonso R, Fernández-Fernández AM, Rábano A, Carrasco L. Polymicrobial Infections In Brain Tissue From Alzheimer's Disease Patients. Sci Rep. 2017 Jul 17;7(1):5559. doi: 10.1038/s41598-017-05903-y. PMID: 28717130. Ver publicación