Calendar
Banco de Tejidos de CIEN Test digital SCAP-AD
  • Español
  • Inglés
Logo Logo Logo
Menu
El Centro

El Centro

El Centro
El Centro Ver todo Ver todo
    Presentación Patronato Dirección Científica Gerencia Consejo Científico Asesor Externo Comité de Ética de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III Transparencia Equipo
Plataformas

Plataformas

Plataformas
Plataformas Ver todo Ver todo
    Plataforma de Evaluación Clínica Plataforma de Laboratorio de Biomarcadores/Bioquímica y Genética Molecular Plataforma de Neuroimagen Plataforma de Neuropatología y Biobanco Plataforma de Base de Datos y Bioinformática
Proyectos de investigación

Proyectos de investigación

Proyectos de…
Proyectos de investigación Ver todo Ver todo
    SCAP-AD Proyecto VARS FluiDx-AD Consorcio Madrid-DFT Proyectos con financiación privada Proyectos con financiación pública Histórico de Grandes Proyectos
Empleo y Ayudas

Empleo y Ayudas

Empleo y…
Empleo y Ayudas Ver todo Ver todo
    Empleo Ayudas Bolsa de empleo
Colabora

Colabora

Colabora
Colabora Ver todo Ver todo
    Amigos de la Fundación CIEN Tarjetas solidarias para bodas y eventos Regala investigación en Alzheimer con la pulsera solidaria diseñada por Morè Donación de cerebros post-mortem para investigación Hazte voluntario
Prestaciones de servicio
Difusión

Difusión

Difusión
Difusión Ver todo Ver todo
    Agenda Noticias Informe Anual Nuestros congresos Memorables Film Festival Anticípate al Alzheimer Newsletter Calendario CIEN Seminar Series CIEN en los medios
Contacto

Noticias

Noticias / Comedia, drama y suspense, protagonistas de…

Comedia, drama y suspense, protagonistas de los trece cortos sobre el Alzheimer que competirán en el III Memorables Film Festival

Comedia, drama y suspense, protagonistas de los trece cortos sobre el Alzheimer que competirán en el III Memorables Film Festival
Últimas noticias
CIEN y Sabadell Seguros firman un convenio de colaboración para impulsar con 60.000 € un innovador Laboratorio de Neurofisiología
05/05/2025
CIEN y Sabadell Seguros firman un convenio de colaboración para…
Abiertas las bases del VII Memorables Film Festival, con 5.000 € en premios y mirada al Alzheimer
29/04/2025
Abiertas las bases del VII Memorables Film Festival, con 5.000…
El VII Memorables Film Festival da un paso firme hacia su consolidación
25/04/2025
El VII Memorables Film Festival da un paso firme hacia…
10 de diciembre de 2021
Compartir: twitter
  • La III Edición del Memorables Film Festival, impulsada por la Fundación Reina Sofía y la Fundación CIEN, tendrá lugar el 16 de diciembre en el Auditorio Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía.
  • Se hará entrega de las neuronitas a mejor actor y actriz secundaria a Manuel Zarzo y María José Alfonso, ganadores en la II Edición (2020).

Para entender cómo afecta la enfermedad de Alzheimer a pacientes y familiares, cualquier género es bueno. Así lo demuestran los trece cortometrajes que compiten en la sección oficial de la tercera edición del Memorables Film Festival, donde se pueden encontrar desde comedias hasta dramas familiares e intimistas, pasando por tramas de suspense en el estilo del cine negro. “La clave está en contar esta realidad con empatía y respeto”, señala Pascual Sánchez, director científico de la Fundación CIEN, “y ello no excluye ningún género ni ningún estilo, como vemos con estos cortos”.

El jurado, compuesto por cineastas y científicos de primer nivel, decidirá el próximo jueves 16 de diciembre, en Madrid, en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía (Vallecas), cuál de estas obras audiovisuales se lleva la Neuronita de Oro al mejor corto. Habrá más premios: Los tres mejores cortos recibirán un galardón y un premio metálico. Además, se premiará al mejor actor y actriz, la mejor actuación secundaria, el mejor guion, fotografía, montaje y banda de sonido. También habrá un premio del público, que votará in situ la obra que más le haya seducido.

Gala presencial en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía

La gala, que estará presentada por la presentadora Irma Soriano y Antonio Asencio, responsable de comunicación de la Fundación CIEN, volverá a su lugar habitual tras tener que celebrarse, en 2020, en un cine con aforo reducido a causa de la pandemia de la covid19. Recupera así su formato presencial y se vuelven a realizar actividades in situ, como el coloquio. Este año, el tema sobre el que versará el coloquio va a ser “Directrices a la hora de interpretar a pacientes con Alzheimer”, en el que estará presente Liteo Pedregal, director del corto ganador de la II edición de Memorables Film Festival, Alizhemer.

Neuronitas singulares a Manuel Zarzo y María José Alfonso

También habrá un momento para la emoción. Se hará entrega presencial de las Neuronitas a mejor actor y mejor actriz secundaria a los conocidos Manuel Zarzo y María José Alfonso, protagonistas del corto Alizhemer, que también se hizo con la Neuronita de oro en 2020. Dadas las restricciones en las que hubo de celebrarse la segunda edición del Festival, los conocidos actores no pudieron acudir a recoger el premio, que finalmente les entregará la creadora de los mismos, la joyera madrileña Eva González.

El jurado: cine e investigación

La Fundación Reina Sofía y la Fundación CIEN – Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas son las entidades organizadoras y promotoras de este Festival. En su tercera edición vuelven a contar entre los miembros del jurado con personalidades destacadas tanto del ámbito del cine, como de la investigación científica y sanitaria. Este año, el jurado lo preside Margarita Blázquez, subdirectora de redes y centros de investigación del ISCIII, y estará compuesto por Cheles Cantabrana, presidenta de CEAFA; Pascual Sánchez Juan, director científico de la Fundación CIEN; María Luisa San José, actriz y miembro de la Real Academia de Cine; Liteo Pedregal, ganador de la II edición de Memorables Film Festival; e Irma Soriano, periodista y presentadora de televisión.

Suscríbete a nuestra Newsletter Suscribirme
logo-cien-white
logo-cien-white

El Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas, CIEN, tiene entre sus principales objetivos apoyar, promover y coordinar la investigación en enfermedades neurodegenerativas, fundamentalmente en Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

De interés
  • Fundación Reina Sofia
  • Portal de transparencia
  • Empleo / Ayudas
  • Donaciones
  • Hazte amigo
  • Sistema de información
Contacto
  • C/ Valderrebollo, 5. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. 28031 - Madrid
  • info@fundacioncien.es
  • 913 852 200
twitter
Copyright © 2024. CIEN - Todos los derechos reservados. Política de privacidad Aviso legal Política de Cookies
Diseñado por Fontventa S.L.