Calendar
Banco de Tejidos de CIEN Test digital SCAP-AD Portal de contratación
  • Español
  • Inglés
Logo Logo Logo
Menu
El Centro

El Centro

El Centro
El Centro Ver todo Ver todo
Presentación Patronato Dirección Científica Gerencia Consejo Científico Asesor Externo Comité de Ética de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III Transparencia Equipo
Plataformas

Plataformas

Plataformas
Plataformas Ver todo Ver todo
Plataforma de Evaluación Clínica Plataforma de Laboratorio de Biomarcadores/Bioquímica y Genética Molecular Plataforma de Neuroimagen Plataforma de Neuropatología y Biobanco Plataforma de Base de Datos y Bioinformática
Proyectos de investigación

Proyectos de investigación

Proyectos de…
Proyectos de investigación Ver todo Ver todo
SCAP-AD Proyecto VARS FluiDx-AD Consorcio Madrid-DFT Proyectos con financiación privada Proyectos con financiación pública Histórico de Grandes Proyectos
Empleo y Ayudas

Empleo y Ayudas

Empleo y…
Empleo y Ayudas Ver todo Ver todo
Empleo Ayudas Bolsa de empleo
Colabora

Colabora

Colabora
Colabora Ver todo Ver todo
Amigos de la Fundación CIEN Tarjetas solidarias para bodas y eventos Regala investigación en Alzheimer con la pulsera solidaria diseñada por Morè Donación de cerebros post-mortem para investigación Hazte voluntario
Prestaciones de servicio
Difusión

Difusión

Difusión
Difusión Ver todo Ver todo
Agenda Noticias Informe Anual Nuestros congresos Memorables Film Festival Anticípate al Alzheimer Newsletter Calendario CIEN Seminar Series CIEN en los medios
Contacto
Accesibilidad

Noticias

Noticias / Un estudio liderado por CIEN vincula…

Un estudio liderado por CIEN vincula patrones de neurodegeneración en Alzheimer con patologías comórbidas

Un estudio liderado por CIEN vincula patrones de neurodegeneración en Alzheimer con patologías comórbidas
Últimas noticias
Avances en biomarcadores de tau: CIEN y la Universidad de Gotemburgo presentan un estudio de biomarcadores plasmáticos con confirmación neuropatológica post mortem.
13/08/2025
Avances en biomarcadores de tau: CIEN y la Universidad de…
Un estudio liderado por CIEN vincula patrones de neurodegeneración en Alzheimer con patologías comórbidas
28/07/2025
Un estudio liderado por CIEN vincula patrones de neurodegeneración en…
El equipo investigador de CIEN participa activamente en el congreso internacional AAIC 2025 en Toronto
24/07/2025
El equipo investigador de CIEN participa activamente en el congreso…
28 de julio de 2025
Compartir: twitter

Publicado en la revista Alzheimer’s Research & Therapy, el trabajo ha sido liderado por Michel Grothe, jefe de la Unidad de Neuroimagen del Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN), en colaboración con el German Center for Neurodegenerative Diseases (DZNE).

Un equipo de investigadores internacionales ha identificado asociaciones entre distintos patrones de daño cerebral en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) y la presencia de patologías cerebrales comórbidas, como la esclerosis hipocampal y los cuerpos de Lewy. El estudio, publicado en la prestigiosa revista Alzheimer’s Research & Therapy, ha sido liderado por el Dr. Michel Grothe como autor senior y de correspondencia.

Utilizando imágenes de tomografía por emisión de positrones (FDG-PET) y datos neuropatológicos de la cohorte de autopsias del consorcio estadounidense ADNI, los investigadores analizaron dos subtipos comunes de alteraciones metabólicas en el cerebro: el subtipo típico/neocortical y el subtipo límbico-predominante. Los resultados revelaron que:

  • El subtipo límbico-predominante se asocia con una mayor frecuencia de esclerosis hipocampal, una condición ligada a la pérdida de neuronas en el hipocampo y, frecuentemente, a la presencia de la proteína TDP-43.
  • El subtipo típico/neocortical, por su parte, mostró una asociación significativa con la presencia de cuerpos de Lewy, otra patología neurodegenerativa común en el envejecimiento y que con frecuencia es comórbida con la patología de Alzheimer.

Este estudio pone de relieve la importancia de las patologías no específicas de Alzheimer en la expresión clínica y los patrones de neurodegeneración de la enfermedad. Según el Dr. Grothe, “los patrones de hipometabolismo cerebral identificados por FDG-PET podrían actuar como marcadores indirectos para detectar estas patologías comórbidas en vida, lo que abre nuevas vías para mejorar el diagnóstico diferencial y la medicina personalizada en demencia”.

Además de su relevancia científica, el trabajo consolida la colaboración entre centros de investigación europeos de referencia y posiciona al Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía- Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas, CIEN, como un actor clave en el avance del conocimiento sobre la complejidad neuropatológica del Alzheimer.

Referencia: Levin F, Dyrba M, Teipel SJ, Grothe MJ. Hypometabolic subtypes of AD are linked to comorbid hippocampal sclerosis and Lewy body pathology. Alzheimers Res Ther. 2025;17:172.

Publicado online el 26 de julio de 2025: https://rdcu.be/exUiN

Suscríbete a nuestra Newsletter Suscribirme
logo-cien-white
logo-cien-white

El Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas, CIEN, tiene entre sus principales objetivos apoyar, promover y coordinar la investigación en enfermedades neurodegenerativas, fundamentalmente en Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

De interés
  • Fundación Reina Sofia
  • Portal de transparencia
  • Empleo / Ayudas
  • Donaciones
  • Hazte amigo
  • Sistema de información
Contacto
  • C/ Valderrebollo, 5. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. 28031 - Madrid
  • info@fundacioncien.es
  • 913 852 200
twitter
Copyright © 2024. CIEN - Todos los derechos reservados. Política de privacidad Aviso legal Política de Cookies Accesibilidad
Diseñado por Fontventa S.L.