Noticias
Un estudio liderado por CIEN vincula patrones de neurodegeneración en Alzheimer con patologías comórbidas
Publicado en la revista Alzheimer’s Research & Therapy, el trabajo ha sido liderado por Michel Grothe, jefe de la Unidad de Neuroimagen del Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN), en colaboración con el German Center for Neurodegenerative Diseases (DZNE).
Un equipo de investigadores internacionales ha identificado asociaciones entre distintos patrones de daño cerebral en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) y la presencia de patologías cerebrales comórbidas, como la esclerosis hipocampal y los cuerpos de Lewy. El estudio, publicado en la prestigiosa revista Alzheimer’s Research & Therapy, ha sido liderado por el Dr. Michel Grothe como autor senior y de correspondencia.
Utilizando imágenes de tomografía por emisión de positrones (FDG-PET) y datos neuropatológicos de la cohorte de autopsias del consorcio estadounidense ADNI, los investigadores analizaron dos subtipos comunes de alteraciones metabólicas en el cerebro: el subtipo típico/neocortical y el subtipo límbico-predominante. Los resultados revelaron que:
- El subtipo límbico-predominante se asocia con una mayor frecuencia de esclerosis hipocampal, una condición ligada a la pérdida de neuronas en el hipocampo y, frecuentemente, a la presencia de la proteína TDP-43.
- El subtipo típico/neocortical, por su parte, mostró una asociación significativa con la presencia de cuerpos de Lewy, otra patología neurodegenerativa común en el envejecimiento y que con frecuencia es comórbida con la patología de Alzheimer.
Este estudio pone de relieve la importancia de las patologías no específicas de Alzheimer en la expresión clínica y los patrones de neurodegeneración de la enfermedad. Según el Dr. Grothe, “los patrones de hipometabolismo cerebral identificados por FDG-PET podrían actuar como marcadores indirectos para detectar estas patologías comórbidas en vida, lo que abre nuevas vías para mejorar el diagnóstico diferencial y la medicina personalizada en demencia”.
Además de su relevancia científica, el trabajo consolida la colaboración entre centros de investigación europeos de referencia y posiciona al Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía- Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas, CIEN, como un actor clave en el avance del conocimiento sobre la complejidad neuropatológica del Alzheimer.
Referencia: Levin F, Dyrba M, Teipel SJ, Grothe MJ. Hypometabolic subtypes of AD are linked to comorbid hippocampal sclerosis and Lewy body pathology. Alzheimers Res Ther. 2025;17:172.
Publicado online el 26 de julio de 2025: https://rdcu.be/exUiN