Calendar
Banco de Tejidos de CIEN Test digital SCAP-AD Portal de contratación
  • Español
  • Inglés
Logo Logo Logo
Menu
El Centro

El Centro

El Centro
El Centro Ver todo Ver todo
    Presentación Patronato Dirección Científica Gerencia Consejo Científico Asesor Externo Comité de Ética de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III Transparencia Equipo
Plataformas

Plataformas

Plataformas
Plataformas Ver todo Ver todo
    Plataforma de Evaluación Clínica Plataforma de Laboratorio de Biomarcadores/Bioquímica y Genética Molecular Plataforma de Neuroimagen Plataforma de Neuropatología y Biobanco Plataforma de Base de Datos y Bioinformática
Proyectos de investigación

Proyectos de investigación

Proyectos de…
Proyectos de investigación Ver todo Ver todo
    SCAP-AD Proyecto VARS FluiDx-AD Consorcio Madrid-DFT Proyectos con financiación privada Proyectos con financiación pública Histórico de Grandes Proyectos
Empleo y Ayudas

Empleo y Ayudas

Empleo y…
Empleo y Ayudas Ver todo Ver todo
    Empleo Ayudas Bolsa de empleo
Colabora

Colabora

Colabora
Colabora Ver todo Ver todo
    Amigos de la Fundación CIEN Tarjetas solidarias para bodas y eventos Regala investigación en Alzheimer con la pulsera solidaria diseñada por Morè Donación de cerebros post-mortem para investigación Hazte voluntario
Prestaciones de servicio
Difusión

Difusión

Difusión
Difusión Ver todo Ver todo
    Agenda Noticias Informe Anual Nuestros congresos Memorables Film Festival Anticípate al Alzheimer Newsletter Calendario CIEN Seminar Series CIEN en los medios
Contacto
Accesibilidad

Noticias

Noticias / Elche acogerá la gran cumbre internacional…

Elche acogerá la gran cumbre internacional sobre Alzheimer y otras Enfermedades Neurodegenerativas organizada por la Fundación Reina Sofía y CIEN

Elche acogerá la gran cumbre internacional sobre Alzheimer y otras Enfermedades Neurodegenerativas organizada por la Fundación Reina Sofía y CIEN
Últimas noticias
Elche acogerá la gran cumbre internacional sobre Alzheimer y otras Enfermedades Neurodegenerativas organizada por la Fundación Reina Sofía y CIEN
14/07/2025
Elche acogerá la gran cumbre internacional sobre Alzheimer y otras…
El impacto de la co-patología con cuerpos de Lewy en pacientes con deterioro amnésico: publicación destacada en Brain
11/07/2025
El impacto de la co-patología con cuerpos de Lewy en…
CIEN participa en un estudio clave sobre tau-PET publicado recientemente en JAMA
02/07/2025
CIEN participa en un estudio clave sobre tau-PET publicado recientemente…
14 de julio de 2025
Compartir: twitter
  • El Congreso Internacional sobre Enfermedades Neurodegenerativas (International Congress On Neurodegenerative Diseases) se celebrará del 15 al 18 de septiembre en la ciudad ilicitana.
  • Contará con la participación de investigadores de referencia mundial en enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, ELA, Huntington, Cuerpos de Lewy…)

Elche, 14 de julio de 2025. El próximo mes de septiembre, del día 15 al 18, se celebrará en Elche el Congreso Internacional sobre Enfermedades Neurodegenerativas (International Congress on Neurodegenerative Diseases), que reunirá a investigadores de referencia mundial. El 15 de septiembre tendrá lugar el acto oficial de celebración del Día Mundial del Alzheimer —que se conmemora el 21 de septiembre—, con la participación del alcalde de Elche, D. Pablo Ruz, y otras autoridades institucionales, en el marco de la inauguración del congreso.

Este prestigioso evento anual, organizado conjuntamente por la Fundación Reina Sofía, el Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN), el Ayuntamiento de Elche y la Sociedad Española de Neurología, ofrecerá una plataforma única para compartir los últimos avances en la investigación y tratamiento de estas enfermedades.

Con este Congreso la Fundación Reina Sofía refuerza su firme compromiso con la investigación del Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas y la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas, línea estratégica principal en su labor social. Así, en 2024 la Fundación que preside S.M. la Reina Doña Sofía duplicó los recursos destinados a acciones solidarias y sociales, alcanzando un total de 4.239.467 euros, de los cuales 3.859.074 se han invertido en proyectos de investigación centrados en el Alzheimer y otras patologías neurodegenerativas.

Un evento de referencia internacional

Expertos de renombre mundial, investigadores y profesionales de la salud se darán cita en este evento de cuatro jornadas, que busca no solo promover el intercambio de conocimientos y experiencias, sino también impulsar la investigación y sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de estas patologías.

El objetivo de la cumbre es la puesta en común de los avances que se están produciendo en dos áreas bien diferenciadas pero complementarias: los avances en el campo de las terapias en Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas y las intervenciones en el ámbito sociosanitario. Cada uno de estos campos contará con un programa de conferencias y ponencias, dentro de un modelo traslacional en el que investigación y cuidados se conciben de manera integrada.

Para el alcalde de Elche, acoger esta cumbre internacional sobre el Alzheimer supone una gran oportunidad para la ciudad. “Estamos muy contentos e ilusionados con este congreso, que va a situar a Elche en el mapa de los encuentros internacionales. Pero, sobre todo, porque representa una excelente ocasión para seguir avanzando en la lucha contra una enfermedad que nos afecta a todos”, ha señalado.

Por su parte, la gerente de CIEN, María Ángeles Pérez, ha aprovechado para agradecer al alcalde y al equipo de gobierno su implicación con la organización de este Congreso y la hospitalidad que, en todo momento, han mostrado. También ha querido destacar el respaldo de los dos patrocinadores principales Novo Nordisk, y ESTEVE, cuyo compromiso ha sido esencial para hacer posible la celebración de este encuentro internacional.

  • Desde Novo Nordisk han subrayado la importancia de apoyar iniciativas que contribuyan a mejorar la comprensión de la enfermedad de Alzheimer, una patología que puede ser difícil de diagnosticar y puede percibirse como parte del envejecimiento normal en fases tempranas.
  • Por su parte, ESTEVE ha puesto en valor el papel de este congreso como punto de encuentro para impulsar el progreso científico en las enfermedades neurodegenerativas.

Además, el Dr. Pascual Sánchez-Juan, director científico de CIEN, ha destacado el hecho de dedicar un congreso a terapias en enfermedades neurodegenerativas, lo que hubiera sido impensable hace unos pocos años, y que es señal del dinamismo y los prometedores avances de este campo de investigación. Tenemos la suerte de contar con algunos de los mayores expertos del mundo que hablarán de terapias que están siendo evaluadas en ensayos clínicos, y profundizaremos en los mecanismos que las hacen potencialmente capaces de modificar el curso de estas enfermedades»

La celebración de este congreso en Elche refuerza el compromiso conjunto por avanzar en la investigación y en la mejora de la atención a las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas. La colaboración entre científicos, profesionales y la sociedad ilicitana será fundamental para afrontar con éxito los retos que plantea esta creciente problemática de salud pública.

Galería de imagenes
Suscríbete a nuestra Newsletter Suscribirme
logo-cien-white
logo-cien-white

El Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas, CIEN, tiene entre sus principales objetivos apoyar, promover y coordinar la investigación en enfermedades neurodegenerativas, fundamentalmente en Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

De interés
  • Fundación Reina Sofia
  • Portal de transparencia
  • Empleo / Ayudas
  • Donaciones
  • Hazte amigo
  • Sistema de información
Contacto
  • C/ Valderrebollo, 5. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. 28031 - Madrid
  • info@fundacioncien.es
  • 913 852 200
twitter
Copyright © 2024. CIEN - Todos los derechos reservados. Política de privacidad Aviso legal Política de Cookies Accesibilidad
Diseñado por Fontventa S.L.