Calendar
Banco de Tejidos de CIEN Test digital SCAP-AD Portal de contratación
  • Español
  • Inglés
Logo Logo Logo
Menu
El Centro

El Centro

El Centro
El Centro Ver todo Ver todo
Presentación Patronato Dirección Científica Gerencia Consejo Científico Asesor Externo Comité de Ética de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III Transparencia Equipo
Plataformas

Plataformas

Plataformas
Plataformas Ver todo Ver todo
Plataforma de Evaluación Clínica Plataforma de Laboratorio de Biomarcadores/Bioquímica y Genética Molecular Plataforma de Neuroimagen Plataforma de Neuropatología y Biobanco Plataforma de Base de Datos y Bioinformática
Proyectos de investigación

Proyectos de investigación

Proyectos de…
Proyectos de investigación Ver todo Ver todo
SCAP-AD Proyecto VARS FluiDx-AD Consorcio Madrid-DFT Proyectos con financiación privada Proyectos con financiación pública Histórico de Grandes Proyectos
Empleo y Ayudas

Empleo y Ayudas

Empleo y…
Empleo y Ayudas Ver todo Ver todo
Empleo Ayudas Bolsa de empleo
Colabora

Colabora

Colabora
Colabora Ver todo Ver todo
Amigos de la Fundación CIEN Tarjetas solidarias para bodas y eventos Regala investigación en Alzheimer con la pulsera solidaria diseñada por Morè Donación de cerebros post-mortem para investigación Hazte voluntario
Prestaciones de servicio
Difusión

Difusión

Difusión
Difusión Ver todo Ver todo
Agenda Noticias Informe Anual Nuestros congresos Memorables Film Festival Anticípate al Alzheimer Newsletter Calendario CIEN Seminar Series CIEN en los medios
Contacto
Accesibilidad

Noticias

Noticias / El precuneus y el Alzheimer: nuevos…

El precuneus y el Alzheimer: nuevos hallazgos

El precuneus y el Alzheimer: nuevos hallazgos
Últimas noticias
El precuneus y el Alzheimer: nuevos hallazgos
29/08/2025
El precuneus y el Alzheimer: nuevos hallazgos
Avances en biomarcadores de tau: CIEN y la Universidad de Gotemburgo presentan un estudio de biomarcadores plasmáticos con confirmación neuropatológica post mortem.
13/08/2025
Avances en biomarcadores de tau: CIEN y la Universidad de…
Un estudio liderado por CIEN vincula patrones de neurodegeneración en Alzheimer con patologías comórbidas
28/07/2025
Un estudio liderado por CIEN vincula patrones de neurodegeneración en…
29 de agosto de 2025
Compartir: twitter

El precuneus es una región central del cerebro humano. Su forma presenta una gran variabilidad entre individuos, es más grande en los humanos que en otros primates y, además, es una de las áreas que primero se ve afectada por la atrofia y el hipometabolismo en las fases iniciales de la enfermedad de Alzheimer (EA).

El estudio

En este trabajo, los investigadores compararon la morfología general del precuneus en personas sanas de edad avanzada y en pacientes con Alzheimer. Para ello analizaron su geometría y midieron el espacio entre surcos (espaciado sulcal) como indicador de atrofia.

Los resultados muestran que:

  • En el Alzheimer se reduce especialmente la parte inferior del precuneus, la que conecta con el cíngulo posterior y la corteza retrosplenial.
  • Durante el envejecimiento normal el espaciado sulcal se acentúa en las regiones superiores y posteriores; en los pacientes con Alzheimer, este último cambio es más acusado.
  • Aun así, existe una gran variabilidad individual y cierta superposición entre los rangos de ambos grupos.

Qué significa

El estudio resalta las diferencias entre las regiones dorsales y ventrales del precuneus:

  • Las zonas dorsales tienen pocos condicionantes espaciales, lo que facilita su “separación” con la atrofia.
  • Las zonas ventrales, en cambio, están más “encajadas” en un entorno anatómico complejo, y la atrofia se traduce en compresión.

Este contraste estructural debe tenerse en cuenta a la hora de investigar cómo cambia la corteza cerebral tanto en el envejecimiento normal como en condiciones patológicas.

Compromiso con la investigación

El trabajo ha sido liderado por el paleoneurólogo Emiliano Bruner, investigador afiliado al Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN), con la participación de varios investigadores del propio CIEN, en especial de la Plataforma de Neuroimagen.

Referencia artículo: Bruner E, Gallareto-Sande R, López-González FJ, Zhang L, Sánchez Martín C, Grothe MJ, Sánchez-Juan P. Morphological variations and cortical atrophy of the precuneus in normal aging and Alzheimer's disease. J Anat. 2025 Aug 29. doi: 10.1111/joa.70027 .

Suscríbete a nuestra Newsletter Suscribirme
logo-cien-white
logo-cien-white

El Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas, CIEN, tiene entre sus principales objetivos apoyar, promover y coordinar la investigación en enfermedades neurodegenerativas, fundamentalmente en Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

De interés
  • Fundación Reina Sofia
  • Portal de transparencia
  • Empleo / Ayudas
  • Donaciones
  • Hazte amigo
  • Sistema de información
Contacto
  • C/ Valderrebollo, 5. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. 28031 - Madrid
  • info@fundacioncien.es
  • 913 852 200
twitter
Copyright © 2024. CIEN - Todos los derechos reservados. Política de privacidad Aviso legal Política de Cookies Accesibilidad
Diseñado por Fontventa S.L.