Noticias
CIEN participa en el XI Congreso Nacional y XV Congreso Iberoamericano de Alzheimer organizados por CEAFA
El Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas, CIEN, ha participado activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano de Alzheimer, celebrados del 5 al 8 de noviembre en el Recinto Ferial de Ibiza bajo la presidencia de Su Majestad la Reina Doña Sofía.
Bajo el lema “Rompiendo fronteras”, el encuentro —organizado por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) y la Asociación Iberoamericana de Alzheimer (AIB)— ha reunido a más de 500 profesionales, familiares, voluntarios e investigadores de distintos países, convirtiéndose en un espacio de referencia para el intercambio de conocimiento y experiencias en torno a las demencias.
Participación de CIEN
La presencia de CIEN en esta edición ha destacado por la participación de sus representantes en varias de las sesiones científicas del programa:
- Mª Ángeles Pérez Muñoz, gerente de CIEN, intervino ayer, 7 de noviembre, en el Panel de Investigación de CEAFA, dedicado a la “Investigación biomédica, social y sociosanitaria”. En su intervención, subrayó el papel de la investigación como motor de avance hacia una mejor atención y calidad de vida de las personas afectadas por Alzheimer y otras demencias.
- Pascual Sánchez-Juan, director científico de CIEN, participó también el 7 de noviembre en la mesa “Cómo afecta el Alzheimer a la persona cuidadora”, donde se abordaron los efectos cognitivos, emocionales y sociales del cuidado no profesional.
Hoy, 8 de noviembre, ha intervenido nuevamente en la mesa “Nuevos fármacos ante el Alzheimer”, compartiendo los últimos avances en investigación terapéutica y las perspectivas de los nuevos tratamientos que se están desarrollando en el ámbito internacional.
Un espacio para la ciencia, la sensibilización y la cooperación
El Congreso, impulsado por CEAFA y AIB, ha contado con la participación de las principales organizaciones internacionales dedicadas al Alzheimer —como Alzheimer Europa y Alzheimer’s Disease International (ADI)— y ha reforzado la colaboración entre entidades científicas, asociaciones y profesionales del ámbito sociosanitario.
Desde CIEN, dependiente del Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), esta participación reafirma el compromiso de la institución con la investigación científica, la sensibilización social y el impulso de políticas basadas en la evidencia para mejorar la vida de las personas con demencia y sus familias.
Más información
Programa completo del Congreso disponible en:
www.congresonacionaldealzheimer.org