Calendar
Banco de Tejidos de CIEN Test digital SCAP-AD
  • Español
  • Inglés
Logo Logo Logo
Menu
El Centro

El Centro

El Centro
El Centro Ver todo Ver todo
    Presentación Patronato Dirección Científica Gerencia Consejo Científico Asesor Externo Comité de Ética de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III Transparencia Equipo
Plataformas

Plataformas

Plataformas
Plataformas Ver todo Ver todo
    Plataforma de Evaluación Clínica Plataforma de Laboratorio de Biomarcadores/Bioquímica y Genética Molecular Plataforma de Neuroimagen Plataforma de Neuropatología y Biobanco Plataforma de Base de Datos y Bioinformática
Proyectos de investigación

Proyectos de investigación

Proyectos de…
Proyectos de investigación Ver todo Ver todo
    SCAP-AD Proyecto VARS FluiDx-AD Consorcio Madrid-DFT Proyectos con financiación privada Proyectos con financiación pública Histórico de Grandes Proyectos
Empleo y Ayudas

Empleo y Ayudas

Empleo y…
Empleo y Ayudas Ver todo Ver todo
    Empleo Ayudas Bolsa de empleo
Colabora

Colabora

Colabora
Colabora Ver todo Ver todo
    Amigos de la Fundación CIEN Tarjetas solidarias para bodas y eventos Regala investigación en Alzheimer con la pulsera solidaria diseñada por Morè Donación de cerebros post-mortem para investigación Hazte voluntario
Prestaciones de servicio
Difusión

Difusión

Difusión
Difusión Ver todo Ver todo
    Agenda Noticias Informe Anual Nuestros congresos Memorables Film Festival Anticípate al Alzheimer Newsletter Calendario CIEN Seminar Series CIEN en los medios
Contacto

Noticias

Noticias / CIEN busca voluntarios para su proyecto…

CIEN busca voluntarios para su proyecto de medicina de precisión para el diagnóstico precoz de la enfermedad de alzheimer

CIEN busca voluntarios para su proyecto de medicina de precisión para el diagnóstico precoz de la enfermedad de alzheimer
Últimas noticias
CIEN participa en el prestigioso curso internacional "Biomarkers for Neurodegenerative Diseases" en Londres
13/05/2025
CIEN participa en el prestigioso curso internacional "Biomarkers for Neurodegenerative…
CIEN lidera un estudio que identifica perfiles cognitivos diferenciados en la demencia asociada a la enfermedad de Parkinson
12/05/2025
CIEN lidera un estudio que identifica perfiles cognitivos diferenciados en…
CIEN y Sabadell Seguros firman un convenio de colaboración para impulsar con 60.000 € un innovador Laboratorio de Neurofisiología
05/05/2025
CIEN y Sabadell Seguros firman un convenio de colaboración para…
30 de septiembre de 2024
Compartir: twitter
  • Gracias a la financiación de la Unión Europea y sus fondos Next Generation dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se llevan a cabo estos proyectos para mejorar la vida de las personas con enfermedades neurodegenerativas
  • En CIEN estamos trabajando con medicina de precisión para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el Alzheimer
  • El proyecto SCAP-AD busca voluntarios para validar nuevos métodos diagnósticos ultrasensibles para la detección precoz de la enfermedad de Alzheimer.

Madrid, 30 de septiembre de 2024. En CIEN (Centro de Investigación de Enfermedades Neurodegenerativas), y gracias a la financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea, se está investigando cómo aplicar la medicina de precisión para mejorar el diagnóstico y tratamiento de las demencias, como la enfermedad de Alzheimer.

Uno de estos proyectos de CIEN, llamado SCAP-AD, (Screening Cognitivo y Abordaje Personalizado para Alzheimer y otras Demencias) tiene por objetivo la validación de herramientas de medicina de precisión basadas en evaluación cognitiva online, estratificación de riesgo genético y biomarcadores sanguíneos para la identificación de la enfermedad de Alzheimer preclínica.

El SCAP-AD es un proyecto multicéntrico, coordinado por CIEN, en el que participan 13 centros de 8 Comunidades Autónomas. Para ello, se van a crear dos grandes cohortes poblacionales. Por un lado, una cohorte digital que permitirá explorar el uso de una evaluación cognitiva online a través de una plataforma web dirigida a población mayor de 60 años de todo el territorio nacional. El enlace para acceder a esta plataforma ya está disponible. Por otro lado, se generará una amplia cohorte de validación clínica, también dirigida a mayores de 60 años, sin diagnóstico de demencia, a los que se les realizará un estudio más en profundidad, incluyendo evaluaciones neurológicas, neuropsicológicas, análisis de biomarcadores, incluyendo técnicas ultrasensibles en sangre y pruebas de imagen mediante la resonancia magnética de tres teslas más potente del mundo, que está disponible en CIEN.

La principal meta del proyecto es mejorar el diagnóstico y la prevención de la enfermedad de Alzheimer integrando herramientas de medicina de precisión que permitan crear estrategias para identificar casos de la enfermedad en fases muy tempranas.

Para el director Científico de CIEN, el Dr. Pascual Sánchez Juan, “SCAP-AD es un proyecto pionero que a modo de avanzadilla dibuja el futuro del diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer. El proyecto servirá para validar nuevas tecnologías más precisas y económicas en una amplia población, las cuales, ya sea de forma independiente o combinadas mediante inteligencia artificial, nos ayudarán a detectar los primeros indicios de la enfermedad, posibilitando intervenciones en etapas muy tempranas.”

A principios de mayo de 2024, se inició una campaña para reclutar participantes en ambas cohortes. Las personas mayores de 60 años sin un diagnóstico de demencia y sin otras patologías relevantes que estén interesadas en participar o quieran recibir información pueden escribir a proyectoscapad@fundacioncien.es. Para participar en la Cohorte Clínica en CIEN, los interesados pueden llamar al teléfono 913 85 22 00, o acudir al centro ubicado en Calle Valderrebollo, 5, Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía (28031, Madrid). Para la Cohorte Online, los interesados pueden acceder directamente a la página web https://proyectoscapad.es.

Este esfuerzo es fundamental para avanzar en la investigación y en el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer y se invita a todos los interesados a unirse a esta importante iniciativa.

Galería de imagenes
Suscríbete a nuestra Newsletter Suscribirme
logo-cien-white
logo-cien-white

El Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas, CIEN, tiene entre sus principales objetivos apoyar, promover y coordinar la investigación en enfermedades neurodegenerativas, fundamentalmente en Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

De interés
  • Fundación Reina Sofia
  • Portal de transparencia
  • Empleo / Ayudas
  • Donaciones
  • Hazte amigo
  • Sistema de información
Contacto
  • C/ Valderrebollo, 5. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. 28031 - Madrid
  • info@fundacioncien.es
  • 913 852 200
twitter
Copyright © 2024. CIEN - Todos los derechos reservados. Política de privacidad Aviso legal Política de Cookies
Diseñado por Fontventa S.L.