Calendar
Banco de Tejidos de CIEN Test digital SCAP-AD
  • Español
  • Inglés
Logo Logo Logo
Menu
El Centro

El Centro

El Centro
El Centro Ver todo Ver todo
    Presentación Patronato Dirección Científica Gerencia Consejo Científico Asesor Externo Comité de Ética de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III Transparencia Equipo
Plataformas

Plataformas

Plataformas
Plataformas Ver todo Ver todo
    Plataforma de Evaluación Clínica Plataforma de Laboratorio de Biomarcadores/Bioquímica y Genética Molecular Plataforma de Neuroimagen Plataforma de Neuropatología y Biobanco Plataforma de Base de Datos y Bioinformática
Proyectos de investigación

Proyectos de investigación

Proyectos de…
Proyectos de investigación Ver todo Ver todo
    SCAP-AD Proyecto VARS FluiDx-AD Consorcio Madrid-DFT Proyectos con financiación privada Proyectos con financiación pública Histórico de Grandes Proyectos
Empleo y Ayudas

Empleo y Ayudas

Empleo y…
Empleo y Ayudas Ver todo Ver todo
    Empleo Ayudas Bolsa de empleo
Colabora

Colabora

Colabora
Colabora Ver todo Ver todo
    Amigos de la Fundación CIEN Tarjetas solidarias para bodas y eventos Regala investigación en Alzheimer con la pulsera solidaria diseñada por Morè Donación de cerebros post-mortem para investigación Hazte voluntario
Prestaciones de servicio
Difusión

Difusión

Difusión
Difusión Ver todo Ver todo
    Agenda Noticias Informe Anual Nuestros congresos Memorables Film Festival Anticípate al Alzheimer Newsletter Calendario CIEN Seminar Series CIEN en los medios
Contacto

Noticias

Noticias / La Reina Doña Sofía preside la…

La Reina Doña Sofía preside la Comisión del “NEURO2020”, con un ambicioso programa frente a las Enfermedades Neurodegenerativas

La Reina Doña Sofía preside la Comisión del “NEURO2020”, con un ambicioso programa frente a las Enfermedades Neurodegenerativas
Últimas noticias
CIEN y Sabadell Seguros firman un convenio de colaboración para impulsar con 60.000 € un innovador Laboratorio de Neurofisiología
05/05/2025
CIEN y Sabadell Seguros firman un convenio de colaboración para…
Abiertas las bases del VII Memorables Film Festival, con 5.000 € en premios y mirada al Alzheimer
29/04/2025
Abiertas las bases del VII Memorables Film Festival, con 5.000…
El VII Memorables Film Festival da un paso firme hacia su consolidación
25/04/2025
El VII Memorables Film Festival da un paso firme hacia…
22 de febrero de 2021
Compartir: twitter
  • Su Majestad la Reina Doña Sofía ha presidido por videoconferencia la Comisión de Gobierno del acontecimiento de excepcional interés público “Enfermedades Neurodegenerativas 2020. Año Internacional de la Investigación e Innovación” (Neuro2020).
  • En la reunión se ha reafirmado el compromiso de todas las partes con el Congreso Internacional sobre Innovación e Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas, que se celebrará en Salamanca en 2022.
  • Han participado en la reunión, además, el Secretario General de Investigación del Ministerio de Ciencia, Rafael Rodrigo y Presidente de esta comisión; Raquel Yotti, directora del Instituto de Salud Carlos III y Pilar Aparicio, Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad.

Avanzar en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas y, sobre todo, en la calidad de vida y expectativas de las personas que las sufren es un objetivo común para toda la sociedad.

En este marco de esfuerzo por elevar la concienciación social y el apoyo a la investigación biomédica, se ha celebrado la reunión telemática de la Comisión de Gobierno del acontecimiento de excepcional interés público dedicado a esta finalidad, y denominado: “Enfermedades Neurodegenerativas 2020. Año Internacional de la Investigación e Innovación 2020 (Neuro2020)”, acontecimiento que se extiende durante los años 2021 y 2022.

Su Majestad la Reina Doña Sofía agradeció las aportaciones científicas y mostró su compromiso y disposición de máxima ayuda, así como el de su Fundación, con el proyecto Neuro 2020.

Programa de actividades

La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 ha establecido que el “Neuro2020” ampliará su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022. Se conceden así más tiempo y más garantías de éxito para la realización de su Programa de Actividades en beneficio de la investigación en enfermedades neurodegenerativas.

Entre ellas está la Cumbre Global Summit NEURO 2020, que se celebrará en 2022. Este foro, de ambición internacional, contribuirá a que España se sitúe entre los países líderes en investigación científica global sobre las enfermedades neurodegenerativas, colaborando en la consolidación del programa europeo contra estas enfermedades.

El Secretario General de Investigación y Presidente de la Comisión de Gobierno Neuro 2020, Rafael Rodrigo, se mostró convencido de este tiempo adicional se aprovechará para “hacerlo aún mejor” y para tener “más trabajos y proyectos para presentar”.

Por su parte, Raquel Yotti, Directora General del Instituto de Salud Carlos III, aseguró que “este evento científico del más alto nivel se va a realizar con las máximas garantías” y que constituirá “una oportunidad extraordinaria para celebrar el reencuentro”.

El Programa de Actividades, además del Congreso, incluirá iniciativas como ayudas a la investigación, la convocatoria de proyectos sobre Enfermedad de Alzheimer, en Enfermedad de Parkinson, en Enfermedad de Huntington y en Enfermedad de Esclerosis Lateral Amiotrófica; y el Equipamiento para la Unidad de Investigación del Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía.

El Acontecimiento Neuro 2020

El acontecimiento NEURO 2020, es una iniciativa de la Fundación Reina Sofía y la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIEN). Cuenta además con el impulso de los Ministerios de Hacienda; Sanidad; Ciencia, Innovación, y del Instituto de Salud Carlos III.

Su objetivo prioritario es concienciar a la ciudadanía de la importancia de promover la investigación sobre las enfermedades neurodegenerativas para avanzar en el conocimiento del origen de sus causas, única vía para conseguir reducir el número de afectados y detener el avance de estas enfermedades.

Además, pretende impulsar la captación de recursos económicos con fines científicos y sociales de ambas fundaciones para ser aplicados a la investigación en enfermedades neurodegenerativas, y como plataforma para la generación de ideas y el intercambio de experiencias entre expertos y científicos del campo de las neurociencias de todo el mundo.

Galería de imagenes
Suscríbete a nuestra Newsletter Suscribirme
logo-cien-white
logo-cien-white

El Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas, CIEN, tiene entre sus principales objetivos apoyar, promover y coordinar la investigación en enfermedades neurodegenerativas, fundamentalmente en Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

De interés
  • Fundación Reina Sofia
  • Portal de transparencia
  • Empleo / Ayudas
  • Donaciones
  • Hazte amigo
  • Sistema de información
Contacto
  • C/ Valderrebollo, 5. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. 28031 - Madrid
  • info@fundacioncien.es
  • 913 852 200
twitter
Copyright © 2024. CIEN - Todos los derechos reservados. Política de privacidad Aviso legal Política de Cookies
Diseñado por Fontventa S.L.