Calendar
Banco de Tejidos de CIEN Test digital SCAP-AD
  • Español
  • Inglés
Logo Logo Logo
Menu
El Centro

El Centro

El Centro
El Centro Ver todo Ver todo
    Presentación Patronato Dirección Científica Gerencia Consejo Científico Asesor Externo Comité de Ética de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III Transparencia Equipo
Plataformas

Plataformas

Plataformas
Plataformas Ver todo Ver todo
    Plataforma de Evaluación Clínica Plataforma de Laboratorio de Biomarcadores/Bioquímica y Genética Molecular Plataforma de Neuroimagen Plataforma de Neuropatología y Biobanco Plataforma de Base de Datos y Bioinformática
Proyectos de investigación

Proyectos de investigación

Proyectos de…
Proyectos de investigación Ver todo Ver todo
    SCAP-AD Proyecto VARS FluiDx-AD Consorcio Madrid-DFT Proyectos con financiación privada Proyectos con financiación pública Histórico de Grandes Proyectos
Empleo y Ayudas

Empleo y Ayudas

Empleo y…
Empleo y Ayudas Ver todo Ver todo
    Empleo Ayudas Bolsa de empleo
Colabora

Colabora

Colabora
Colabora Ver todo Ver todo
    Amigos de la Fundación CIEN Tarjetas solidarias para bodas y eventos Regala investigación en Alzheimer con la pulsera solidaria diseñada por Morè Donación de cerebros post-mortem para investigación Hazte voluntario
Prestaciones de servicio
Difusión

Difusión

Difusión
Difusión Ver todo Ver todo
    Agenda Noticias Informe Anual Nuestros congresos Memorables Film Festival Anticípate al Alzheimer Newsletter Calendario CIEN Seminar Series CIEN en los medios
Contacto

Noticias

Noticias / ‘Otoño’ y su metáfora del viaje…

‘Otoño’ y su metáfora del viaje como recuerdo triunfan en el VI Memorables Film Festival

‘Otoño’ y su metáfora del viaje como recuerdo triunfan en   el VI Memorables Film Festival
Últimas noticias
CIEN participa en el prestigioso curso internacional "Biomarkers for Neurodegenerative Diseases" en Londres
13/05/2025
CIEN participa en el prestigioso curso internacional "Biomarkers for Neurodegenerative…
CIEN lidera un estudio que identifica perfiles cognitivos diferenciados en la demencia asociada a la enfermedad de Parkinson
12/05/2025
CIEN lidera un estudio que identifica perfiles cognitivos diferenciados en…
CIEN y Sabadell Seguros firman un convenio de colaboración para impulsar con 60.000 € un innovador Laboratorio de Neurofisiología
05/05/2025
CIEN y Sabadell Seguros firman un convenio de colaboración para…
08 de noviembre de 2024
Compartir: twitter
  • La producción consiguió ganar el premio a Mejor Cortometraje y 3 de las 7 categorías del Festival sobre Alzheimer más importante de España, impulsado por el Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (CIEN) y la  Fundación Reina Sofia
  • El premio de Mejor Actor fue para Manuel Galiana, protagonista de ‘Otoño’, y el de Mejor Actriz Secundaria para Aurora González, de la misma obra.
  • El reconocimiento a Mejor Actriz fue para Luichi Macias, en ‘A mamá con jamón’, corto que también mereció el reconocimiento de la Neuronita de Plata.

Madrid, 08 de noviembre. ‘Otoño’ y ‘A mamá con jamón’ fueron las grandes triunfadoras de la Gala del Memorables Film Festival de CIEN, un evento cinematográfico que en 2024 se consolida como referencia en la sensibilización social sobre el Alzheimer a través del cine.

El festival reúne anualmente a cineastas comprometidos en mostrar la realidad del Alzheimer con historias conmovedoras y cercanas. En esta ocasión, se presentaron 23 cortometrajes, que ahondan, desde el arte, en los aspectos más cercanos que el Alzheimer provoca en las familias y en quienes lo padecen.

La noche culminó con el reconocimiento con la Neuronita de Oro a ‘Otoño’ como mejor corto. La producción de los directores Anabel Díez y Luis Centurión, también se llevó los premios a mejor actor, por el papel protagonista de Manuel Galiana, mejor actriz secundaria, por el papel de Aurora González, y mejor guion.

La obra gira alrededor de un metafórico viaje en tren de un hombre mayor que ha sido trabajador de Renfe, en un trayecto que es también un retorno imposible por los caminos de una memoria que se va. ‘Otoño’ destaca por la profundidad de su guion y la actuación de Manuel Galiana en el papel principal, que junto a la perspectiva íntima de la actuación de Aurora González en el papel de la hija del protagonista capturaron la admiración y el aplauso del nutrido público que se reunió en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. La emotividad y autenticidad del corto lo hicieron merecedor del máximo reconocimiento de esta edición.

Por otro lado, la Neuronita de Plata, que distingue el segundo premio, fue para ‘A mamá con jamón’, una historia de reconciliación familiar centrada en Carmen, una madre con Alzheimer. La magistral interpretación de Luichi Macías mereció también el premio a Mejor Actriz Principal. "A mamá con jamón" explora con sensibilidad el esfuerzo de una familia por redescubrir los lazos de amor, la importancia de los recuerdos compartidos y sobre todo, el valor de los y las cuidadoras.

La gala, que contó con una nutrida asistencia, otorgó la Neuronita de Bronce a "Me olvidé de vivir", un cortometraje de Jesús García Nuño de la Rosa que narra la historia real del día a día de una mujer con Alzheimer y sus cuidadores. Una obra que logró conmover y representar a muchos familiares de personas que viven con esta enfermedad.

El resto de galardones fueron para ‘Despertares’, de Emilio Gómez López (Mejor Banda Sonora), ‘Me olvidé de vivir’, de Jesús García Nuño de la Rosa (Mejor Fotografía) y ‘El bosque del ayer’, de Luis Ángel Mendaña (Mejor Montaje)

Una iniciativa de CIEN que se consolida en 2024

Durante la gala, Mª Ángeles Pérez, gerente de la Fundación CIEN, expresó su satisfacción con esta nueva edición del festival: “El Memorables Film Festival nos permite poner en primer plano, a través del arte, la devastadora realidad del Alzheimer. Estos cortometrajes son una herramienta valiosa para sensibilizar y crear conciencia en la sociedad, y nos permiten conectar de una manera única con la realidad de una enfermedad que afecta no solo a los pacientes, sino a sus familias y cuidadores”. Pérez también agradeció especialmente el apoyo de la Fundación Reina Sofía y de S.M. la Reina Doña Sofía al festival y a la labor de investigación de CIEN.

El director científico de CIEN, Pascual Sánchez, resaltó la importancia del evento para la comunidad científica y el público en general: “Es fundamental que el cine y el arte visual sigan siendo vehículos para educar y sensibilizar sobre el Alzheimer, y la calidad y profundidad de los cortos que hemos visto esta noche ponen rostro humano a las muchas tragedias individuales, familiares y sociales de esta enfermedad”.

Agradecimientos a los patrocinadores

Los organizadores del festival y la gerente de CIEN agradecieron a los patrocinadores del evento, especialmente a Siemens Healthineers, a la Fundación Reina Sofía y al Festival Internacional de Cine de Almería, por su respaldo en la organización y realización de esta gala y a Fontventa por su apoyo. Gracias a su compromiso y apoyo, el Memorables Film Festival se ha consolidado como una plataforma clave para educar sobre el Alzheimer y sensibilizar a la sociedad sobre el impacto de esta enfermedad neurodegenerativa.

Galería de imagenes
Suscríbete a nuestra Newsletter Suscribirme
logo-cien-white
logo-cien-white

El Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas, CIEN, tiene entre sus principales objetivos apoyar, promover y coordinar la investigación en enfermedades neurodegenerativas, fundamentalmente en Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

De interés
  • Fundación Reina Sofia
  • Portal de transparencia
  • Empleo / Ayudas
  • Donaciones
  • Hazte amigo
  • Sistema de información
Contacto
  • C/ Valderrebollo, 5. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. 28031 - Madrid
  • info@fundacioncien.es
  • 913 852 200
twitter
Copyright © 2024. CIEN - Todos los derechos reservados. Política de privacidad Aviso legal Política de Cookies
Diseñado por Fontventa S.L.