Calendar
Banco de Tejidos de CIEN Test digital SCAP-AD
  • Español
  • Inglés
Logo Logo Logo
Menu
El Centro

El Centro

El Centro
El Centro Ver todo Ver todo
    Presentación Patronato Dirección Científica Gerencia Consejo Científico Asesor Externo Comité de Ética de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III Transparencia Equipo
Plataformas

Plataformas

Plataformas
Plataformas Ver todo Ver todo
    Plataforma de Evaluación Clínica Plataforma de Laboratorio de Biomarcadores/Bioquímica y Genética Molecular Plataforma de Neuroimagen Plataforma de Neuropatología y Biobanco Plataforma de Base de Datos y Bioinformática
Proyectos de investigación

Proyectos de investigación

Proyectos de…
Proyectos de investigación Ver todo Ver todo
    SCAP-AD Proyecto VARS FluiDx-AD Consorcio Madrid-DFT Proyectos con financiación privada Proyectos con financiación pública Histórico de Grandes Proyectos
Empleo y Ayudas

Empleo y Ayudas

Empleo y…
Empleo y Ayudas Ver todo Ver todo
    Empleo Ayudas Bolsa de empleo
Colabora

Colabora

Colabora
Colabora Ver todo Ver todo
    Amigos de la Fundación CIEN Tarjetas solidarias para bodas y eventos Regala investigación en Alzheimer con la pulsera solidaria diseñada por Morè Donación de cerebros post-mortem para investigación Hazte voluntario
Prestaciones de servicio
Difusión

Difusión

Difusión
Difusión Ver todo Ver todo
    Agenda Noticias Informe Anual Nuestros congresos Memorables Film Festival Anticípate al Alzheimer Newsletter Calendario CIEN Seminar Series CIEN en los medios
Contacto

Noticias

Noticias / El Consejo Español del Cerebro (CEC)…

El Consejo Español del Cerebro (CEC) apuesta por la Cooperación Europea en Salud Cerebral desde BudapestThe Spanish Brain Council (CEC) Supports European Cooperation in Brain Health at Budapest Meeting

El Consejo Español del Cerebro (CEC) apuesta por la Cooperación Europea en Salud Cerebral desde BudapestThe Spanish Brain Council (CEC) Supports European Cooperation in Brain Health at Budapest Meeting
Últimas noticias
CIEN participa en el prestigioso curso internacional "Biomarkers for Neurodegenerative Diseases" en Londres
13/05/2025
CIEN participa en el prestigioso curso internacional "Biomarkers for Neurodegenerative…
CIEN lidera un estudio que identifica perfiles cognitivos diferenciados en la demencia asociada a la enfermedad de Parkinson
12/05/2025
CIEN lidera un estudio que identifica perfiles cognitivos diferenciados en…
CIEN y Sabadell Seguros firman un convenio de colaboración para impulsar con 60.000 € un innovador Laboratorio de Neurofisiología
05/05/2025
CIEN y Sabadell Seguros firman un convenio de colaboración para…
23 de enero de 2025
Compartir: twitter

La Dra. Mara Parellada en representación del CEC participó en una reunión de alto nivel en la que defendió la importancia de una medicina personalizada apoyada en tecnologías emergentes para mejorar el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos.

El Consejo Español del Cerebro (CEC), ha tenido un papel destacado en la reunión de alto nivel sobre salud cerebral celebrada en Budapest durante los pasados 9 y 10 de diciembre de 2024. Organizado por el Programa Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación de Hungría en el marco de su Presidencia del Consejo de la Unión Europea, el evento reunió a líderes políticos y científicos de toda Europa para fortalecer la cooperación en la investigación de la salud cerebral.

En representación del Consejo Español del Cerebro (CEC), participó, la Dra. Mara Parellada, Vicepresidenta de AEPNYA (Asociación Española de Psiquiatría de la Infancia y Adolescencia) y coordinadora de los programas de autismo del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, en representación del CEC. La Dra. Parellada participó en paneles centrados en los principales retos para le investigación en neurología y psiquiatría y la necesidad de afrontarlos a nivel de cada país, pero también de forma alineada en el contexto europeo, para avanzar de forma eficaz hacia una medicina personalizada moderna. Subrayó la importancia de las tecnologías emergentes en el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos, además de la participación de los pacientes, familias y público en general, alineándose con los objetivos del Plan Español del Cerebro, actualmente en desarrollo por el CEC.

La Dra. Mara Dierssen, neurocientífica y presidenta del CEC destacó que “este plan busca impulsar la investigación clínica y básica en España para promover la salud cerebral y prevenir y tratar las enfermedades del cerebro y sus consecuencias, promoviendo una comprensión más profunda del cerebro y sus patologías y fomentando la colaboración internacional en el ámbito de la neurociencia”.

La participación de la Dra. Parellada en esta reunión, con representantes de las principales instituciones financiadoras a nivel europeo, así como representantes profesionales y de entidades asociativas, refuerza el compromiso de España con la promoción de la salud cerebral y la colaboración europea en este ámbito. Su intervención enfatizó la necesidad de enfoques multidisciplinarios y el desarrollo de políticas que integren los avances tecnológicos para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por trastornos cerebrales.

El Consejo Español del Cerebro continuará trabajando en estrecha colaboración con el European Brain Council y otros consejos nacionales para desarrollar e implementar estrategias efectivas que aborden los desafíos en salud cerebral, consolidando a España como un referente en investigación y políticas en este campo.

Suscríbete a nuestra Newsletter Suscribirme
logo-cien-white
logo-cien-white

El Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas, CIEN, tiene entre sus principales objetivos apoyar, promover y coordinar la investigación en enfermedades neurodegenerativas, fundamentalmente en Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

De interés
  • Fundación Reina Sofia
  • Portal de transparencia
  • Empleo / Ayudas
  • Donaciones
  • Hazte amigo
  • Sistema de información
Contacto
  • C/ Valderrebollo, 5. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. 28031 - Madrid
  • info@fundacioncien.es
  • 913 852 200
twitter
Copyright © 2024. CIEN - Todos los derechos reservados. Política de privacidad Aviso legal Política de Cookies
Diseñado por Fontventa S.L.