Calendar
Banco de Tejidos de CIEN Test digital SCAP-AD
  • Español
  • Inglés
Logo Logo Logo
Menu
El Centro

El Centro

El Centro
El Centro Ver todo Ver todo
    Presentación Patronato Dirección Científica Gerencia Consejo Científico Asesor Externo Comité de Ética de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III Transparencia Equipo
Plataformas

Plataformas

Plataformas
Plataformas Ver todo Ver todo
    Plataforma de Evaluación Clínica Plataforma de Laboratorio de Biomarcadores/Bioquímica y Genética Molecular Plataforma de Neuroimagen Plataforma de Neuropatología y Biobanco Plataforma de Base de Datos y Bioinformática
Proyectos de investigación

Proyectos de investigación

Proyectos de…
Proyectos de investigación Ver todo Ver todo
    SCAP-AD Proyecto VARS FluiDx-AD Consorcio Madrid-DFT Proyectos con financiación privada Proyectos con financiación pública Histórico de Grandes Proyectos
Empleo y Ayudas

Empleo y Ayudas

Empleo y…
Empleo y Ayudas Ver todo Ver todo
    Empleo Ayudas Bolsa de empleo
Colabora

Colabora

Colabora
Colabora Ver todo Ver todo
    Amigos de la Fundación CIEN Tarjetas solidarias para bodas y eventos Regala investigación en Alzheimer con la pulsera solidaria diseñada por Morè Donación de cerebros post-mortem para investigación Hazte voluntario
Prestaciones de servicio
Difusión

Difusión

Difusión
Difusión Ver todo Ver todo
    Agenda Noticias Informe Anual Nuestros congresos Memorables Film Festival Anticípate al Alzheimer Newsletter Calendario CIEN Seminar Series CIEN en los medios
Contacto
Accesibilidad

Noticias

Noticias / CIEN participa en un estudio clave…

CIEN participa en un estudio clave sobre tau-PET publicado recientemente en JAMA

CIEN participa en un estudio clave sobre tau-PET publicado recientemente en JAMA
Últimas noticias
CIEN participa en un estudio clave sobre tau-PET publicado recientemente en JAMA
02/07/2025
CIEN participa en un estudio clave sobre tau-PET publicado recientemente…
Éxito rotundo en la III Jornada de Puertas Abiertas del Banco de Tejidos CIEN
25/06/2025
Éxito rotundo en la III Jornada de Puertas Abiertas del…
La Fundación Reina Sofía y CIEN organizan  el II Congreso Internacional sobre la ELA “Manolo Barrós” en Madrid
19/06/2025
La Fundación Reina Sofía y CIEN organizan el II Congreso…
02 de julio de 2025
Compartir: twitter

La Unidad de Neuroimagen del Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN) ha contribuido  a un ambicioso estudio internacional, publicado en junio de 2025 en la revista JAMA , sobre el uso clínico de la tomografía por emisión de positrones con flortaucipir F-18 (tau-PET) en la enfermedad de Alzheimer.

Los investigadores Dr. Michel J. Grothe, responsable de la unidad, y Dr. Jesús Silva-Rodríguez, coordinador de la misma, figuran entre los coautores del artículo, que analiza la frecuencia de positividad en tau-PET y su valor predictivo de deterioro cognitivo en distintas fases de la enfermedad.

Un estudio global sin precedentes

El trabajo recopiló datos de 6.514 participantes procedentes de 21 cohortes internacionales en 13 países, incluyendo tanto personas cognitivamente sanas como pacientes con deterioro cognitivo leve (MCI), demencia por Alzheimer u otros trastornos neurodegenerativos.

Hallazgos principales

  • 9,8 % de las personas cognitivamente sanas mostraron positividad en tau-PET.
  • La positividad aumentó con la edad (de 3 % a los 60 años a 19 % a los 90).
  • En pacientes con MCI o demencia, la positividad alcanzó el 43 % y 79 %, respectivamente, a los 75 años.
  • El riesgo de progresión a deterioro clínico fue mucho mayor en individuos con positividad tanto en tau como en amiloide (Aβ):
    • 57 % de progresión a MCI o demencia en 5 años entre sanos con ambos marcadores positivos.
    • 70 % de progresión a demencia en pacientes con MCI y ambos marcadores positivos.

Estos resultados refuerzan el valor del tau-PET como biomarcador predictivo en la enfermedad de Alzheimer, aplicable en contextos clínicos y de investigación.

Rol de CIEN y contribución técnica clave

Además de su participación científica en el análisis e interpretación de los datos, el Dr. Jesús Silva-Rodríguez fue el responsable del diseño e implementación de la infraestructura informática que permitió que investigadores de múltiples países pudieran acceder de forma remota y segura a las imágenes tau-PET para su evaluación visual estandarizada.

Este desarrollo tecnológico fue esencial para la armonización de los datos en un estudio multicéntrico de esta escala, y refleja el compromiso de CIEN con la ciencia abierta, la colaboración internacional y la excelencia técnica en neuroimagen.

Referencia del artículo

Moscoso A, Heeman F, Raghavan S, et al.Frequency and Clinical Outcomes Associated With Tau Positron Emission Tomography Positivity.
JAMA. Published online June 16, 2025.
doi: 10.1001/jama.2025.7817
PMID: 40522652

Suscríbete a nuestra Newsletter Suscribirme
logo-cien-white
logo-cien-white

El Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas, CIEN, tiene entre sus principales objetivos apoyar, promover y coordinar la investigación en enfermedades neurodegenerativas, fundamentalmente en Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

De interés
  • Fundación Reina Sofia
  • Portal de transparencia
  • Empleo / Ayudas
  • Donaciones
  • Hazte amigo
  • Sistema de información
Contacto
  • C/ Valderrebollo, 5. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. 28031 - Madrid
  • info@fundacioncien.es
  • 913 852 200
twitter
Copyright © 2024. CIEN - Todos los derechos reservados. Política de privacidad Aviso legal Política de Cookies Accesibilidad
Diseñado por Fontventa S.L.