Calendar
Banco de Tejidos de CIEN Test digital SCAP-AD
  • Español
  • Inglés
Logo Logo Logo
Menu
El Centro

El Centro

El Centro
El Centro Ver todo Ver todo
    Presentación Patronato Dirección Científica Gerencia Consejo Científico Asesor Externo Comité de Ética de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III Transparencia Equipo
Plataformas

Plataformas

Plataformas
Plataformas Ver todo Ver todo
    Plataforma de Evaluación Clínica Plataforma de Laboratorio de Biomarcadores/Bioquímica y Genética Molecular Plataforma de Neuroimagen Plataforma de Neuropatología y Biobanco Plataforma de Base de Datos y Bioinformática
Proyectos de investigación

Proyectos de investigación

Proyectos de…
Proyectos de investigación Ver todo Ver todo
    SCAP-AD Proyecto VARS FluiDx-AD Consorcio Madrid-DFT Proyectos con financiación privada Proyectos con financiación pública Histórico de Grandes Proyectos
Empleo y Ayudas

Empleo y Ayudas

Empleo y…
Empleo y Ayudas Ver todo Ver todo
    Empleo Ayudas Bolsa de empleo
Colabora

Colabora

Colabora
Colabora Ver todo Ver todo
    Amigos de la Fundación CIEN Tarjetas solidarias para bodas y eventos Regala investigación en Alzheimer con la pulsera solidaria diseñada por Morè Donación de cerebros post-mortem para investigación Hazte voluntario
Prestaciones de servicio
Difusión

Difusión

Difusión
Difusión Ver todo Ver todo
    Agenda Noticias Informe Anual Nuestros congresos Memorables Film Festival Anticípate al Alzheimer Newsletter Calendario CIEN Seminar Series CIEN en los medios
Contacto

Noticias

Noticias / Día Internacional de la Mujer y…

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Últimas noticias
CIEN y Sabadell Seguros firman un convenio de colaboración para impulsar con 60.000 € un innovador Laboratorio de Neurofisiología
05/05/2025
CIEN y Sabadell Seguros firman un convenio de colaboración para…
Abiertas las bases del VII Memorables Film Festival, con 5.000 € en premios y mirada al Alzheimer
29/04/2025
Abiertas las bases del VII Memorables Film Festival, con 5.000…
El VII Memorables Film Festival da un paso firme hacia su consolidación
25/04/2025
El VII Memorables Film Festival da un paso firme hacia…
11 de febrero de 2021
Compartir: twitter

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó, en diciembre de 2015, la resolución de proclamar el 11 de febrero de cada año el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la finalidad, según el texto, de promover a través de actividades de educación y sensibilización pública la participación plena y en condiciones de igualdad de las mujeres y las niñas en la educación, la captación, el empleo y los procesos de adopción de decisiones en la ciencia. Con este fin, desde la Fundación CIEN hemos entrevistado a dos de las científicas que trabajan en el Centro, para ver desde distintas perspectivas sus trayectorias personales y profesionales, conocer en primera persona qué opinan las mujeres científicas sobre la ciencia en la actualidad, así como los trabajos que llevan a cabo desde las distintas áreas de trabajo. Alicia Ruiz, bióloga en el departamento de Biología y Genética Molecular ha sido la encargada de entrevistar a Eugenia Hitt, Técnica en Neuropatología y a Mabel Torres, Médica Especialista en Radiodiagnóstico.

Protagonistas

Mabel Torres Llacsa

Mabel Torres Llacsa es Médica Especialista en Farmacología clínica desde el año 1997 y Médica Especialista en Radiodiagnóstico desde el año 2005. Trabaja como Médica Especialista en Radiodiagnóstico en el equipo de trabajo del departamento de Neuroimagen de la Fundación CIEN (Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas) desde el año 2014 y en el Hospital Nacional de Parapléjicos desde el año 2010, donde se dedica fundamentalmente a la Neurorradiología. Es además profesora del Programa de Formación Postgraduada de Lesión Medular e Investigadora colaboradora del Estudio clínico de Fase I/II para valorar la viabilidad, seguridad, tolerabilidad y eficacia preliminar de la administración de FAB117-HC, en pacientes con lesión medular aguda traumática. FAB117-CT-01. Ferrer Internacional S.A.2015-005717-80. Actualmente es también Doctorando del programa de Neurociencias de la Universidad de Castilla La Mancha.

Eugenia Hitt Rech

Eugenia Hitt Rech es Técnica de Laboratorio Clínico y Biomédico y Técnica de Anatomía Patológica por la Universidad Europea de Madrid, además es especialista en Citopatología por la misma universidad. Realizó las prácticas de ambos ciclos en el Instituto de Salud Carlos III. Su primer contrato laboral fue en la Fundación CIEN, donde trabaja como de Técnica de Neuropatología desde marzo de 2018.

Alicia Ruiz González

Alicia Ruiz González, es bióloga facultativa especializada en Biomedicina. Realizó el grado de Biología en la universidad de Granada en la promoción 2014-2018. Una vez finalizado, hizo el máster de Biomedicina y Biotecnología en la universidad de Jaén en 2018-2019, con mención especial en medicina. Realizó su TFM en el complejo hospitalario de Jaén en la unidad de anatomía patológica. Posteriormente estuvo trabajando en industria e investigación farmacéutica en Inves Biofarm Granada. Actualmente trabaja como bióloga en el departamento de Bioquímica y Genética Molecular de la Fundación CIEN.

Suscríbete a nuestra Newsletter Suscribirme
logo-cien-white
logo-cien-white

El Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas, CIEN, tiene entre sus principales objetivos apoyar, promover y coordinar la investigación en enfermedades neurodegenerativas, fundamentalmente en Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

De interés
  • Fundación Reina Sofia
  • Portal de transparencia
  • Empleo / Ayudas
  • Donaciones
  • Hazte amigo
  • Sistema de información
Contacto
  • C/ Valderrebollo, 5. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía. 28031 - Madrid
  • info@fundacioncien.es
  • 913 852 200
twitter
Copyright © 2024. CIEN - Todos los derechos reservados. Política de privacidad Aviso legal Política de Cookies
Diseñado por Fontventa S.L.